Nuestra rosa de los vientos
Momentos de primera

Nieves Concostrina y Carles Francino hacen historia en la Villa del Libro de Urueña

Días de radio, días de periodismo

Nieves Concostrina hace historia también en la Villa del Libro

La música de los libros, en ‘Entre dos luces’, de RNE

Primera Página: una librería en el cine

El Avión Club y los 80 se reencarnan en Urueña
Fotografía de Fidel Raso

Crónica de una vida, la vida de un reportero entre dos mundos

País Vasco: la serpiente sin el hacha

Siria o el mundo en un metro cuadrado de una plaza

Ecuador, un paraíso con infierno

Retrato del final de la gran siderurgia vasca, 25 años después

Día Mundial de la Fotografía
Postales

Postales desde lugares bellos y literarios

Postales desde el corazón

Las postales regresan

Nuevas postales, nuevos viajes

Postales del pasado y del presente

Postales desde otras villas del libro y otra muralla
De viaje

Celebración de la luz

Fe en el móvil
Egeria se quedó en Tierra Santa

Lecturas del Mar Muerto
Nuestra rosa de los vientos
Tienda online
Novedades
La leyenda de las mareas mansas
¿Conoces la leyenda de las mareas mansas? Irene Vallejo recupera esta historia de las Metamorfosis de Ovidio, para ofrecernos una luminosa versión, llena de poesía, ilustrada por Lina Vila. Una historia para lectores valientes de cualquier edad que se atrevan a embarcarse hacia lo desconocido. Para quienes han guardado secretos y han añorado a alguien […]
Visit Spain
Una certera mirada sobre la España de los años 50 y 60 del siglo XX de la mano de uno de los fotógrafos más decisivos de nuestro país. Entre 1955 y 1965 Ramón Masats recorrió la geografía de España con su cámara. Un encargo sobre los valores patrios para la Gaceta Ilustrada que permitió el […]
Català-Roca. La lucidez de la mirada
El libro que celebra su aniversario reúne alrededor de 150 imágenes, algunas de ellas inéditas, junto con otras icónicas, seleccionadas especialmente para esta publicación. En 2022 se cumplieron cien años del nacimiento en Valls, Tarragona, de uno de los referentes de la fotografía española: Francesc Català-Roca. El libro que celebra su aniversario reúne alrededor de […]
Taller de identificación de aves para niños
El sábado 8 de julio, pasa una jornada inolvidable en Urueña aprendiendo a identificar las aves de tu entorno. Trae tus prismáticos y disfruta. Taller impartido por los ornitólogos Emma Rodríguez y Chema Lorenzo. Lugar de encuentro: Librería Primera Página (Corro de Santo Domingo). Hora: De 12:00 a 13:30 h. Con la inscripción se […]
La civilización feminista
El feminismo no es una tendencia circunstancial sino una corriente con entidad civilizatoria, esto es, un conjunto de ideas y valores capaces de definir un nuevo sistema de relaciones de poder, de organización social y de los roles que rigen la cultura, las mentalidades y el comportamiento de los sexos. Amelia Valcárcel retoma en este […]
Nuestro catálogo de segunda mano
Además de todo lo que puedes encontrar en nuestra tienda online, tenemos un amplio catálogo de segunda mano con piezas únicas, ¿le echas un vistazo?
Los más vendidos
Una viajera por
Lo que queda del mundo. Asia Central sigue siendo prácticamente desconocida en Occidente y los libros de viaje escritos por mujeres, muy escasos. En 2007, Patricia Almarcegui, especialista en orientalismo y teoría del viaje, recorrió sola Uzbekistán y Kirguistán durante dos meses. Taskent, Samarcanda, Bujara, Jiva, Fergana, Osh, Biskek, Karakol…, nombres mágicos que invitan a […]
Poesía completa
Esta Poesía completa recoge por vez primera toda la obra poética conocida de Ryszard Kapuściński y se convierte así en la edición más extensa en cualquier lengua –incluida la polaca- jamás publicada del autor. Estas páginas sorprenderán al lector: frente al Kapuściński reportero, periodista o fotógrafo crece la desconocida figura del poeta en una búsqueda permanente a través de la palabra y el lenguaje. Aunque sus primeros textos de juventud fueron en verso, luego abandonados por su pasión periodística, será a partir de la implantación de la ley marcial en la Polonia a principios de los años ochenta del pasado siglo cuando Kapuściński se centre en una forma de expresión que él consideraba “más personal”. Fruto de esa “extraña y preciosa sensación” que es “escribir poesía” son estas páginas, lector.
Ligeramente desenfocado
La apasionante autobiografía de Capa, con sus textos y fotos de la II Guerra Mundial
La vuelta al
Este volumen, la única recopilación impresa y editada de los escritos de Bly, incluye sus obras más conocidas.