Historia

Mostrando 1–24 de 55 resultados

Allí donde se queman libros

La violencia política contra las librerías (1962-2018)

Historias del décimo círculo

La Guerra Civil vista como jamás se mostró: humana y cruel

Cuadernos Ucranianos. Diario de una invasión

Tras arrojar luz sobre el origen y los motivos del conflicto en Cuadernos ucranianos y rusos. Vida y muerte bajo el régimen soviético (Salamandra, 2020), obra premiada internacionalmente, Igort aborda ahora la inevitable continuación de esta primera parte en Cuadernos ucranianos. Diario de una invasión. En este segundo reportaje gráfico, el autor traduce en imágenes […]

La Retirada

Éxodo y exilio de los republicanos españoles

Las mamás belgas

La lucha de un grupo de enfermeras contra Franco y Hitler

Periodistas extranjeras en la Guerra Civil

Periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y autoras de memorias

Una mujer por los caminos de España

Una mujer por caminos de España es uno de los textos memorialísticos más relevantes de nuestra literatura contemporánea, y su valor testimonial y literario, lejos de perder vigencia o actualidad, se va acrecentando con el tiempo. En este volumen vibra la fibra más auténtica del ideario político de María Lejárraga, de su visión de la […]

Hiroshima

La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo

Los hombres de Putin

Cómo el KGB se apoderó de Rusia y se enfrentó a occidente

Nebrija

Homenaje al principal humanista hispánico en su quinto centenario.

El desastre de Annual a través de la prensa

En julio de 2021 se cumplieron cien años del desastre de Annual. En el entonces Protectorado español, hoy Marruecos, la jarka del líder rifeño Mohamed Abd el-Krim atacó a las tropas del general Fernández Silvestre cuando este avanzaba desde Melilla a Alhucemas, con la intención de conquistarla. Aquellos sucesos acabaron con la vida de más […]

La Europa negra

La imagen más extendida actualmente de Europa es la de un continente construido sobre el consenso democrático. Mark Mazower, en esta sugerente obra, nos invita a reflexionar sobre esta idea. Buena parte del siglo XX europeo estuvo marcado por la lucha mortal entre ideologías. Fascismo, comunismo y democracia liberal batallaron durante décadas por ocupar el […]

Cartas peninsulares

Cartas Peninsulares es el canto del cisne ibérico de Oliveira Martins. La obra, publicada póstumamente, recoge el viaje del historiador, político y novelista portugués por Castilla en 1894 realizado con el propósito de visitar los escenarios donde se produjo la batalla de Toro de 1476. Oliveira Martins se encontraba gravemente enfermo, pero necesitaba recorrer los […]

El fascismo en Italia

«Los fascistas proporcionaron la organización, pero el impulso vino de los reaccionarios que querían extinguir a los liberales, socialistas y democratacristianos en una catástrofe común y convertir a las clases pudientes y al Ejército en dueños del Estado. Fueron ellos quienes proporcionaron el dinero para financiar el mo- vimiento.» Bolton King (1860-1937) fue un historiador […]

Juana, la reina que dormía bajo el mármol

La biografía definitiva de una de las reinas más desdichadas de la historia

Cualquier tiempo pasado fue anterior

No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única. Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto ─50.000 ejemplares vendidos─, nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y cruz de […]

Los topos

El testimonio de quienes pasaron su vida escondidos en la España de la posguerra

La doble muerte de Unamuno

La investigación que dio lugar la película documental Palabras para un fin del mundo

La historia en apuros

5 notables, 4 sobresalientes y un mastuerzo

Sub luce maligna

Antología de textos de la antigua Roma sobre criaturas y hechos sobrenaturales

El fin del «Homo sovieticus»

Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre “antiguo”, al viejo Adán. Y lo consiguió […]. En setenta y […]

El futuro es historia

Rusia y el regreso del totalitarismo

Crónicas de la guerra civil

Agosto de 1936 - septiembre de 1939

Nuestro catálogo de segunda mano

Además de todo lo que puedes encontrar en nuestra tienda online, tenemos un amplio catálogo de segunda mano con piezas únicas, ¿le echas un vistazo?

0