
Librería Primera Página © 2021
Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

Nacida en Simancas, Valladolid, a los pies del Archivo Histórico. Quizás por ello, según la autora, gusta del olor a pergamino y los libros de historia, además entrar a husmear en las librerías de las ciudades que visita. Dedicada durante décadas a la fotografía profesional y artística, con el tiempo cae en la cuenta de […]
La apasionante autobiografía de Capa, con sus textos y fotos de la II Guerra Mundial
Un recorrido desde el origen de la fotografía documental hasta su lugar actual en el mundo de las RRSS y su futuro. Teoría con una parte práctica.
Prestigiosos fotógrafos colaboran con RSF en el proyecto “100 fotos por la libertad de prensa”, álbumes de fotografías que se editan tres veces al año.
No hace mucho tiempo, en pleno boom de la fotografía española y en la galaxia cercana de Murcia, dos personajes anónimos bajo el nombre de Nacho Canon y Nicon Pepinos, crearon el blog de crítica fotográfica Cienojetes. En pocos meses sus artículos se hicieron virales. Desde el más simple aficionado, al mayor pope de la […]
30 grandes fotoperiodistas muestran la desigualdad en nuestra sociedad y apuestan por la igualdad, son 15 miradas femeninas y 15 miradas masculinas
Un testimonio gráfico único, un documento histórico que recoge el fin de una era, la de la gran industria siderúrgica vizcaína.
La imagen fotográfica ocupa un lugar muy destacado en la reflexión de Walter Benjamin tras su etapa juvenil, apareciendo en los textos más heterogéneos y relacionada con los temas más diversos. El presente volumen reúne las páginas a ella dedicadas por el filósofo alemán, algunas de las cuales son poco conocidas, ya que se encuentran […]
«La idea central de este libro es la convicción de que la fotografía ayuda a comprender efectivamente a los demás».
«Un día, hace unos años, revisando fotos, se me ocurrió que podría usarlas para contar ciertas historias. […] Era la función que cumplían aquellos cartones en vías de desaparición, las postales: escribir unas líneas en el reverso de una imagen; producir, en ese cruce de formas y palabras, otra cosa. Lo intenté, me fui entusiasmando: […]
Después de treinta años de olvido, por fin sale a la luz la obra valiente y alegre de la primera fotoperiodista española.
Dorothea Lange (1895-1965) se hizo a sí misma como fotógrafo en unos tiempos decisivos para Estados Unidos: una época marcada por las tensiones raciales, la ruina económica y la guerra. De todo ello fue testigo privilegiado, y su testimonio, siempre personal y muchas veces incómodo para el establishment, permanece tan vivo como entonces. En esta […]
Una panorámica histórica de la utilización de la fotografía en propaganda.
...asistemático, envolvente, casi obsesivo en ocasiones. Bernard Noël ofrece en Diario de la mirada un cuaderno de notas, tomadas entre 1970 y 1983. De modo asistemático, envolvente, casi obsesivo en ocasiones, se propone una intensa investigación: el ojo, la vista, la imagen, la visión, lo visible… la mirada; pero también la pintura, la fotografía, el cine.
El libro más emblemático de una escritora comprometida con los temas más candentes de su tiempo y que cierra con un interrogante: ¿hasta qué punto puede mentir una cámara?
Manual para seleccionar las mejores imágenes. ¿Qué debe tener una imagen para ser imborrable? ¿Cuántos besos habremos visto en nuestra vida, y por qué sólo el de Robert Doisneau se convirtió en símbolo? ¿Por qué la fotografía de Robert Capa, del miliciano abatido en el frente, representa la realidad de la guerra mejor que todos los documentales vistos? ¿Por qué sólo ha pasado a la historia un retrato del Che, realizado por Korda, y no cientos? Sin la fotografía no existiría la edición, pero la edición es lo más importante en la fotografía.
Librería Primera Página © 2021
Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte