Cuando los espectaculares avances tecnológicos de nuestros días nos han facilitado el acceso al conocimiento como nunca hasta ahora, que vivamos más y mejor, que el «tercer mundo» se desarrolle…, cuando por primera vez se podría conducir a la humanidad hacia una era de libertad y progreso, el mundo parece ir en dirección opuesta, hacia […]
«Lo he visto con mis propios ojos, lo he oído con mis propios oídos y lo he sentido en mi propio cuerpo.»
Con fascinación y horror, a partir iguales, seguía el mundo la construcción del coloso de hierro que se levantaba en París como gran atracción de la Exposición Universal de 1889. Entre los enviados especiales de la prensa se encontraba doña Emilia, una experta viajera y eficaz reportera que da cuenta en estas crónicas de los […]
En esta guía y a través de una cuidada y fresca ilustración, Jorge y Diego —Fetén Fetén— relatan su viaje a través del Mágico Planeta de los Instrumentos Insólitos. Un recorrido que acerca al lector a paisajes remotos y culturas lejanas, a la historia de los instrumentos musicales y a una enorme variedad de valores […]
«La unión hace la fuerza. A vuestro favor juega que sois muchos, y ser muchos ya es bastante»
El libro de viaje perfecto, según la crítica. Textos únicos, ilustraciones de autor y páginas en blanco para escribir tu propio relato.
1820-2020: bicentenario del nacimiento de Concepción Arenal
Nuestra vida tiene banda sonora y si amas la música, a poco que te detengas a pensarlo, seguro que conectas multitud de experiencias personales con canciones. En El tiempo en 50 canciones, José Luis Zapatero nos ofrece cincuenta canciones que contienen la palabra «tiempo» en su título. Sitúa cada una en su contexto y aporta […]
Un recorrido por el Japón de Edo de la mano del pintor más famoso de su historia.
Un libro para conmemorar el 50 aniversario de la llegada a la Luna
La primera biografía de uno de los informadores más importantes de nuestro país.
Aunque nada más mereciéramos -o tal vez por merecer la nada-, eso que siempre merecemos es compasión.
Una revista que explora nuevas y viejas formas de narrar y se dirige a las inmensas minorías y a las selectas mayorías.
Urbanas y modernas recopila algunos de los más célebres textos publicados por Alfonsina Storni entre 1919 y 1921. En ellos, la argentina reflexiona, con ironía e ingenio, sobre la condición de la mujer, desbordando los marcos temporales y geográficos que la albergaron. Estos artículos se corresponden con una primera fase menos conocida de la autora, […]
Antiguas pero modernas no es una serie de «biografías de mujeres»: es una visión más vívida, más locuaz y más bastarda de la historia de España.
Librería Primera Página © 2021
Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte