Por Tamara Crespo
Primera Página cumple hoy, 1 de agosto de 2019, cuatro años; pueden parecer pocos, aunque para una pequeña librería son un hito. Pero no estoy sola en esta aventura, en la trinchera, como estoy aquí gracias a tanta y tanta gente que se ha acercado a hacer guardia, a ayudar en la resistencia, o simplemente a comprar un libro y a conversar, voy a tratar de pergeñar un resumen que es un homenaje a todos ellos, a todos vosotros.
La cosa comenzó más que bien, un 1 de agosto de 2015, con un “padrino” de excepción, el periodista Alfonso Armada, uno de los mejores. Alfonso acababa de publicar Sarajevo, un viaje de regreso 20 años después a la ciudad asediada junto a su compañero fotoperiodista Gervasio Sánchez. Y aquí que se vino, generoso como solo son los grandes, a inaugurar la librería junto al también periodista Carlos García Santa Cecilia, que de libros (también) sabe un rato. Alfonso no solo estuvo aquí en tan señalado día, sino que además, me ayudó a dirigir mis primeros pasos como librera hacia editoriales que son imprescindibles en una librería de periodismo. Para reforzar el catálogo de libro viejo tuve también la ayuda, llegada como de un ángel, de mi amigo Juan del Amo.
A partir de ahí, la lista de magníficos compañeros y personalidades que han pasado por Primera Página es larga. También han pasado personas anónimas que nos han hecho disfrutar de momentos muy especiales. En este tiempo, hay vecinos que nos han hecho café de puchero, nos han traído uvas, huevos frescos, y más amigos. La familia de la librería ha crecido con la gata Chuche… Y hemos vivido momentos gloriosos, algunos multitudinarios, otros, íntimos, con las muchas actividades que hemos organizado; dejamos de contarlas en el segundo año por falta de tiempo, para entonces, habían sido 22, más de una por mes. Algunas cosas las hemos vivido fuera de la trinchera de Primera Página, llevando siempre el nombre de Urueña allá donde vamos, desde hace un año, lo hago de forma continuada con la colaboración en el programa de RNE ‘Entre dos luces’. Y las veces que en estos años la librería ha sido protagonista en los medios de comunicación… RTVE nacional y regional, RTVCyL, El Norte de Castilla, El Día de Valladolid, y con entrevistas y reportajes de ámbito nacional en RNE, Radio 3 (un programa completo de ‘El bosque habitado’), La SER, Onda Cero, COPE, ABC, El Mundo, La Vanguardia (entre 9 librerías de toda España que dan “ganas de viajar”)…Todas las reseñas están en la sección de ‘Revista de prensa’, que no da para más resumen el tiempo que dejan comprar, limpiar, catalogar y ordenar libros viejos, pedir libros nuevos a distribuidoras y editoriales, subirlos a la web, organizar actividades, estar presente en las redes sociales…, y cosas que gustan menos, como la contabilidad, liquidaciones, albaranes… Trabajo, trabajo, trabajo, esfuerzo que, eso sí, nuestra pequeña librería nos devuelve con creces en forma de grandes personas y grandes momentos. La foto que abre esta entrada es de uno de esos momentos, de ahora mismo.
Ahí van, como muestra, unas pocas fotos de todo ello, repartidas por nuestra web y en las redes sociales, que podéis ver con más detalle si buceáis en ellas. Muchas otras fotos no se hicieron. No están todos los que son, pero a esos también los tenemos en el nuestro corazón. Cuatro años de amor. ¡GRACIAS!
- Primera firma, la del periodista Alfonso Armada con su libro ‘Sarajevo’.
- Sharon Olds, Premio Pulitzer de Poesía 2013 con su editor en España, Pepo Paz (I).
- A la derecha, Paco Tortosa, autor de ‘España en bici’, con amigos, entre ellos, la periodista del diario Levante Laura Ballester.
- María José Parejo, de ‘El Bosque Habitado’ (RNE), en plena faena. Nos dedicaron un programa completo sobre el taller de astronomía.
- Álex Grijelmo, ex-presdidente de EFE, firma uno de sus libros.
- Alfonso S. Palomares, presidente de la Agencia EFE entre 1986 y 1996.
- Visita de ‘Aquí la Tierra’ de TVE.
- César Lucas, mítico fotoperiodista de El País.
- El ex alcalde de Bilbao José María Gorodo.
- Luce Pereira, veterana periodista brasileña.
- Nuestros antiguos compañeros de El Día de Valladolid: Carlos Blanco, Javier Gilsanz, Justino Sanchón y Luis Miguel Torres.
- Con tres compañeras de profesión, Ana JIménez, de TVE, Maribel Lugilde y Begoña Méndez.
- Pedro Pablo Guerrero, periodista del histórico diario El Mercurio, de Chile, y su mujer, Alicia Simmross.
- La actriz Chus Álvarez.
- Rop Zoutberg, corresponsal de la televisión holandesa.
- Una familia de argentina apellidada Urueña.
- Jesús Pozo y Nieves Concostrina, que nos trajo el Premio Ondas recién recibido.
- Con el filósofo Javier Sádaba.
- El periodista afincado en Estados Unidos Eugenio Hernández.
- Carmen Domínguez y Aniano Gago, periodistas vallisoletanos.
- Nuestra compañera, la periodista María Pérez.
- La arquitecta Arancha Espinosa (d) y una amiga.
- Con un gran viajero, Anaime Pérez Imobersteg.
- El añorado librero chileno Jorge Pineda y su madre, Ana María Bravo.
- Con una colega de Madrid, Maite Vázquez.
- La familia creadora de ‘La estación de los cuentos’ en Almería.
- Presentación de ‘Goethe en Dachau’ por su editora, Marta Martínez.
- Encuentro con la distribuidora Librerantes y las editoriales Libros FronteraD y Varasek.
- Presentación del libro-disco ‘La ballena que iba llena’, de Varasek.
- El director de cine David Trueba y su equipo, durante el rodaje de ‘Casi 40’.
- Los cocineros Leire Crespo y Naoki Adachi, en el Primer Fin de Semana de Japón en Urueña.
- Leire Crespo y Naoki Adachi, preparando sushi en nuestro I Fin de Semana de Japón.
- Fidel Raso y David Trueba, en el mirador del Roto.
- Rodaje de una escena de ‘Casi 40’ filmada en el mirador del Roto.
- El director David Trueba, con los actores Lucía Jiménez, Carolina África y Fernando Ramallo.
- La actriz Lucía Jiménez.
- Con el cineasta y escritor David Trueba.
- Carlos Santos, periodista de RNE, y un equipo de RTVCyL, que informó de la presentación de su novela ‘Avión Club’..
- Presentación de ‘Avión club’, de Carlos Santos, con Nieves Concostrina y en casa de nuestra amiga Ángela Torres.
- Con el periodista Eugenio García Gascón (derecha), corresponsal en Jerusalén, y otros amigos de Primera.
- La periodista Ana del Paso Gallego visita la librería Primera Página de Urueña.
- Un gran amigo hecho en Primera Página, el violonchelista Carlos Ángel Fernández Buey.
- Amara, una pequeña amiga de Primera Página muy talentosa.
- Fidel Raso, durante una charla sobre terrorismo y fotoperiodismo en la Universidad de Valladolid (UVA).
- En ‘Me vuelvo al pueblo’, de RTVCyL.
- Con las compañeras de ‘Me vuelvo al pueblo’, Miriam y Sandra.
- Reunión con la distribuidora Librerantes y las editoriales Libros FronteraD y Varasek.
- Presentación de ‘1.000 japoneses, un barco y un señor de la Rondilla’.
- Nieves Concistrina, durante la presentación de ‘Antonia’, una actividad del Club de Lectura.
- Presentación de ‘Antonia’, de Nieves Concostrina.
- Concostrina, durante la firma de su novela ‘Antonia’.
- Segunda ocasión en la que hemos disfrutado de Nieves Concostrina en Urueña.
- Los periodistas y escritores Nieves Concostrina y Carlos Santos durante la presentación de ‘Pretérito Imperfecto’.
- Público, en la presentación de ‘Pretérito imperfecto’.
- Presentación de ‘Pretérito imperfecto’.
- Coloquio sobre ‘Las demás muertes’, de Pepo Paz.
- Con la periodista Montse Morata, autora de ‘Aviones de papel’, biografía de Saint-Exupéry presentada en la librería..
- Primer ‘Facebooklive’ de una actividad de la librería, gracias a nuestra colega y amiga Teresa Amor.
- Primer taller de fotografia documental. Foto: Fernando Sanz
- Primer Curso de Fotografía.
- Teatro Español de Madrid, Mario Gas interpreta un monólogo escrito por Carolina África Martín sobre la foto de Fidel Raso.
- Segundo curso de fotografía organizado por Primera Página.
- Foto de familia de los participantes en el II Curso de Fotografía.
- Cartelera de ‘Casi 40’, la película de David Trueba en la que sale Primera Página.
- Fidel Raso y Tamara Crespo, junto a Rosa Leguineche, hermana del maestro Manu Leguineche en la inauguración en Madrid de la exposición ‘Iguales en Derechos’.
- Inauguración en Madrid de la exposición colectiva ‘Iguales en Derechos’, en la que participan 30 prestigiosos fotógrafos españoles, entre ellos, Fidel Raso..
- Exposición de Fidel Raso en el Museo de la Energía de Ponferrada.
- Entrevista de Carlos Santos en ‘No es un día cualquiera’, de RNE.
- Con Marta Martínez, de Contraescritura, presentando ‘Pasaron unos hombres’..
- Con Marta Martínez, editora de Contraescritura en la presentación de ‘Diario de la guerra civil española’..
- Fidel Raso ha recogido en este tiempo el Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, que otorgan la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá..
- Presentación de ‘Memorias desvergonzadas, del filósofo Javier Sádaba.
- En casa de Manu Leguineche en Brihuega, Guadalajara.
- Con los galardonados con el Premio Manu Leguineche en otras ediciones, Roger Jiménez y Mikel Ayestarán.
- Clase de Fidel raso en la escuela EFTI.
- Primer grupo del primer taller de astronomía.
- Segundo grupo del primer taller de astronomía.
- Primer grupo del Taller de Astronomía celebrado en agosto de 2017.
- Segundo grupo del II Taller de Astronomía+Perseidas.
- Presentación de la revista Drugstore.
- Charla sobre Egipto de José Ramón Navarro, dentro del Club de Lectura.
- Fidel Raso, durante la presentación de una exposición suya en el Photomuseum de Zarauz.
- Exposición de Fidel Raso en el Photomuseum de Zarautz.
- Exposición de inmigración en el Teatro Zorrilla de Valladolid, con la diputada de Cultura y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Valladolid.
- Guillermo Garabito, presenta el documental ‘Donde vivo y muero’, en el que aparece la librería.
- La exposición itinerante ‘Iguales en Derechos’, en San Sebastián.
- En el I Congreso de Columnismo de Valladolid, ‘Vallacolumna’, como librería oficial.
- Estreno en el programa de RNE ‘Entre dos luces’, donde la librera tiene una sección de música y libros.
- Charla sobre ‘Mujeres en conflicto’, en la Universidad de Valladolid.
- Ponencia sobre emprendedores en el medio rural, Oviedo.
- Reunión Motero-Literaria ‘Golondrinas’. Con nuestros queridos vecinos Ismael y Pilar, que nos hizo café de puchero.
- Con el antropólogo Luis Díaz Viana, presentando su novela ‘Todas nuestras víctimas’.
- La reina de Primera Página, Ba (Chuche es la princesa).
- Chuche aprende a leer.
- Regalos de los vecinos.
- Los comienzos.
- Mi hermana, ayuda imprescindible en la difícil tarea de llenar y ordenar una librería.
- Y Fidel. Gracias a que es un manitas…
- Así empezó todo.
Buenas noches! por casualidad acabo de escucharte en el programa ” Entre Luces” de Carlos Santos – el Club de Lectura -. Me ha encantado Tamara, es un programa estupendo.
Te escuché hace tiempo en el programa de Pepa Fernández y tuve la ocasión de conocer tu librería PRIMERA PÁGINA de URUEÑA.
Las casualidades no existen, al no poder dormir he conectado la radio y me ha encantado. Enhorabuena y gracias.
Un cordial saludo
Estimada Conchi:
Qué alegría recibir este correo. Ha sido difícil hacer el programa desde casa, pero está hecho con todo el cariño, porque sabemos que la radio acompaña y hace falta a mucha gente, hoy más que nunca.
Cuando esto termine, espero que vuelvas a visitar la librería y darte un abrazo. Mucho ánimo y gracias de nuevo.
Tamara
Estimada Conchi: Qué alegría ver este comentario, que ahora me doy cuenta de que quedó por contestar. Espero que sigas escuchándome, ahora hacemos la radio desde casa, ahí seguimos. Y deseando que esto pase y volver a abrir las puertas y recibir visitas como la tuya. Ánimo. Un abrazo,
Tamara
Bienvenido a la trinchera, Gabriel. Muchas gracias por compartir tus reflexiones. Un espíritu sensible. Hacen falta.