El coloquio entre tres escritores de la editorial Ladera Norte sirve de broche a la exposición Revistas. La información con tiempo
Urueña, 2 de noviembre 2025
No podría haber mejor broche para la exposición «Revistas. La información con tiempo» que un coloquio sobre historia y periodismo. La editorial Ladera norte lo hizo posible este 1 de noviembre con una apasionante charla en torno a tres de sus libros de la colección ‘La quinta historia’. En la misma sala de exposiciones del Centro e-LEA de la Villa del Libro, rodeados de portadas y cabeceras históricas, el editor, Antón Casariego, moderó un debate entre tres de sus autores, el periodista Carlos García Santa Cecilia, con Cinco noticias que conmovieron al mundo, el licenciado en historia y escritor Martín Casariego (Cinco enigmas de la historia) y el historiador Manuel Burón (Cinco crónicas americanas). De la mano de los tres, tuvimos la oportunidad de viajar en el tiempo y también de pensar en el momento que vivimos, tanto desde el punto de vista historiográfico como periodístico.
Entre los temas que surgieron durante la conversación estuvieron el enigma en torno a la destrucción de la flota de Zheng He, el mayor explorador marítimo chino de la historia, del siglo XV, el mito sobre la supervivencia de la gran duquesa Anastasia o el último vuelo de la pionera Amelia Earhart, de los que nos habló Martín Casariego. Por su parte, Manuel Burón ofreció una interesante visión de un Cristóbal Colón convencido, no de forma metafórica, de haber alcanzado el Paraíso, e hizo un repaso de los «actores» de la historia en cada época, desde los héroes, a las revoluciones o la actualidad, en la que la historia se cuenta «a través de la víctima». Carlos García Santa Cecilia nos habló de la evolución del periodismo sirviéndose de noticias como las que se difundieron con el regreso de Napoleón a Francia desde su confinamiento en la isla de Elba, transmitidas a través de un rudimentario pero increíblemente veloz telégrafo óptico. En su libro nos invita a un viaje a la historia de los medios de comunicación que demuestra que el sensacionalismo y las noticias falsas los acompañan, al igual que los aciertos, desde su origen.
Antón Casariego nos dejó un ejemplar del último libro de la editorial, Pensamientos salvajes, aforismos de Augusta Amiel-Lapeyre, editados por primera vez en español, con la excelencia de su traductora, Berta Vias Mahou. Al abrirlo al azar en el momento surgió una cita apropiada para el día (la magia de abrir libros de esta forma para ver lo que nos dicen): “Saber dar nos confiere un privilegio exquisito, ya que fuerza a los corazones a decirnos: «Adelante»”. Gracias por darnos buenos libros y sabiduría, y adelante siempre.
